
CUESTIÓN DE PIGMENTOS
La calidad de los pigmentos es una de los puntos primordiales para determinar la calidad de la tinta, ya que su función es dar la fuerza al color; un pigmento de alta calidad ofrece mayor densidad de color y, por ende, un gamut mas amplio.
El pigmento que los fabricantes de cabezales certifican por ofrecer mayor calidad en la constitución de las tintas, es el pigmento Ciba. Este pigmento de origen europeo posee un mayor costo comparado con otros de su clase, pero asegura la confiabilidad en el gamut y la eficiencia de desempeño en los cabezales de impresión.
Los restantes componentes que deben evaluarse, además del pigmento son: las resinas, los aditivos, los solventes y los sistemas de filtración utilizados para la fabricación de la tinta. De todos estos elementos dependerá la durabilidad y la viscosidad del insumo, que se traducirá en gráficos que cumplan o no con los estándares de calidad de las agencias y de las marcas.
::: LA CLAVE:
::: No adquirir tintas con valores por debajo del standard del mercado, ya que seguramente sus componentes no sean de calidad
::: Solicitar hoja de datos de los productos
::: Certificación de calidad internacional
::: Certificación del fabricante de cabezales
SERVICIO Y SOPORTE
La administración de color va más allá de una cuestión de moda o de tendencia en la impresión. De las empresas fabricantes o distribuidoras que llevan a cabo un servicio completo de instalación de tintas, deberán ofrecer los siguientes servicios adicionales:
::: Calibración de monitores en estaciones de diseño vía perfiles ICC.
::: Calibración de color en los dispositivos de impresión vía perfiles ICC.
::: Igualación de color entre monitores y dispositivos de impresión.
::: Implementación de impresora para prueba de color. (a cargo del impresor)
::: Realizar perfiles ICC para los diferentes materiales o modos de impresión por cada dispositivo de impresión.
::: Renovación trimestral de los perfiles ICC para la conservación de los estándares óptimos de la calidad.
::: Renovación trimestral de los perfiles ICC para la conservación de los estándares óptimos de la calidad.
Cabe aclarar que la eficiencia en el desempeño de una tinta de calidad dependerá de los puntos anteriores mencionados, pero también del tipo de sustratos que se imprima y, sobre todo, de que el impresor cuente con las condiciones requeridas para cada equipo; hoy en día es muy pequeño el porcentaje de los equipos de impresión digital que se instalan en sites que cumplen con los requerimientos de ambiente que exigen los fabricantes.
Dada la gran competencia de precios en impresos base solvente uno de los diferenciales puede ser justamente contar con el soporte en administración de color que permite mayor rendimiento en las tintas y menor desperdicio, además de la garantía de que no se tendrán cabezales tapados por exceso de calor o por tintas con sedimentos derivados de un mal proceso de fabricación.
ORIGEN DE LAS TINTAS
Una de las razones del debate en las tintas alternativas es por su origen; sin embargo, los puntos anteriores pueden hacer más sencilla la selección sin basarse sólo en el país en el que hayan sido fabricadas.
::: LA CLAVE:
Incorporar tintas de proveedores que poseen un producto certificado y homologado, que cuente con servicio de garantía en cabezales, de pruebas de rendimiento de tintas, y de certificación por parte de los mismos clientes, no importando el origen de sus productos.
RETOS PARA LOS FABRICANTES
La tendencia requiere de mejores tintas en cuanto a adherencia, flexibilidad y brillo, pero que tengan menos contaminantes y menos olor. El reto de algunos fabricantes es la generación de tintas solventes con una reducción considerable en el olor, es decir, con las ventajas de las eco solventes, pero con la adherencia de las base solvente.
Las tintas UV, reconocidas como el futuro en la impresión de gran formato, aún requieren de mayor flexibilidad, brillo y adherencia en cierto tipo de materiales.
Las tintas biodegradables derivadas del maíz aún se encuentran en proceso de perfeccionamiento a nivel mundial por las empresas fabricantes de tintas.
Las tintas que permanezcan en el mercado a lo largo del tiempo y que generen un efectivo rendimiento en los dispositivos de impresión serán las que cumplan con materias primas de calidad antes mencionadas.